Visualiza los siguientes vídeos para aprender a moverte por la interfaz de Scratch
PRÁCTICA 2: Tocar el tambor
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y sigue los mismos pasos del vídeo hasta obtener el mismo resultado pero con la precaución de llamar a tu proyecto "Práctica 2. Tocar el tambor" y no "Mi primer proyecto"
- Guarda tu proyecto en Scratch
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
PRÁCTICA 3: Procesos simultáneos
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y sigue los mismos pasos del vídeo hasta obtener el mismo resultado pero con la precaución de llamar a tu proyecto "Práctica 3. Procesos simultáneos" y no "Mi primer proyecto"
- Guarda tu proyecto en Scratch
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
PRÁCTICA 4: Proyecto libre
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y realiza un proyecto a tu gusto. Habla con tu profesor para que te vaya aconsejando.
- Guarda tu proyecto en Scratch con el nombre "Práctica 4. Proyecto libre"
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y sigue los mismos pasos del vídeo hasta obtener el mismo resultado pero con la precaución de llamar a tu proyecto "Práctica 2. Tocar el tambor" y no "Mi primer proyecto"
- Guarda tu proyecto en Scratch
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
PRÁCTICA 3: Procesos simultáneos
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y sigue los mismos pasos del vídeo hasta obtener el mismo resultado pero con la precaución de llamar a tu proyecto "Práctica 3. Procesos simultáneos" y no "Mi primer proyecto"
- Guarda tu proyecto en Scratch
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
PRÁCTICA 4: Proyecto libre
- Abre tu navegador y accede a Scratch
- Ingresa en Scratch con tu nombre de usuario
- Pulsa en crear y realiza un proyecto a tu gusto. Habla con tu profesor para que te vaya aconsejando.
- Guarda tu proyecto en Scratch con el nombre "Práctica 4. Proyecto libre"
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
PRÁCTICA 5: Repaso
- Abre tu navegador, accede a Scratch e ingresa con tu nombre de usuario
- Pulsa en el siguiente enlace para ver un proyecto.
- Pulsa en el siguiente enlace para ver un proyecto.
- Ahora haz click sobre el botón "Ver dentro" para poder visualizar el programa.
- Haz click en Reinventar (aparece en la parte superior derecha de la pantalla y te permitirá guardar el proyecto).
- Haz click en Reinventar (aparece en la parte superior derecha de la pantalla y te permitirá guardar el proyecto).
- Haz click en Archivo ... Guardar y guarda el proyecto con el nombre "Práctica 5. Repaso".
- Presiona la bandera para que se ejecute el programa y observa la diferencia entre "decir" y "pensar".
- Presiona la tecla espacio y observa la diferencia entre "mostrar" y "esconder".
- Haz click sobre el objeto gato y observa lo que pasa
- Observa que puedes comenzar la ejecución del programa mediante la bandera, una tecla o haciendo click en el objeto y que los tres programas de este proyecto son independientes.
- Ahora te toca a ti: Modifica el programa para que haga lo siguiente:
- Cuando pulsemos la tecla espacio no debe mostrarse y esconderse el gato sino que deberá girar 30 grados en 4 ocasiones. Entre giro y giro deben transcurrir 2 segundos
- Inserta instrucciones para que al pulsar la tecla T, el gato apunte en dirección 90º (Movimiento ... Apuntar en dirección 90º) y observa lo que ocurre
- Guarda los cambios realizados mediante Archivo ... Guardar
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica
- Llama a tu profesor para que evalúe esta práctica